
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), en coordinación con UNICEF México y la asociación civil Nutriixchel, presentó el proyecto Nutrimóvil, una iniciativa innovadora de educación nutricional que llevará talleres de cocina saludable a escuelas públicas de Mérida con el objetivo de prevenir el sobrepeso y la obesidad infantil en Yucatán.
Con este proyecto, Yucatán se convierte en el primer estado de México en implementar un modelo educativo itinerante de alimentación saludable para niños, el cual forma parte de una estrategia integral para promover hábitos de vida sanos en planteles de nivel básico.
Educación nutricional itinerante en escuelas de Mérida
Durante el ciclo escolar 2025–2026, el Nutrimóvil visitará al menos 30 escuelas primarias públicas de Mérida, en una primera etapa enfocada en estudiantes de 1.º a 4.º grado del turno matutino. Las instituciones fueron seleccionadas con base en indicadores de vulnerabilidad nutricional, priorizando las zonas con mayores índices de sobrepeso y obesidad infantil, de acuerdo con un estudio realizado por Nutriixchel.
Un aula móvil equipada para el aprendizaje práctico
El Nutrimóvil es un vehículo adaptado como aula-taller que cuenta con:
- Estaciones seguras para la preparación de alimentos
- Hornos eléctricos
- Utensilios de cocina educativos
- Cuchillos sin filo y materiales de seguridad
- Equipo e instrumentos adaptados al tamaño infantil
El diseño permite que niñas y niños participen activamente en talleres de cocina saludable, aprendiendo a través de la práctica cómo preparar alimentos nutritivos de manera divertida y segura.
Profesionales de la salud al servicio de la educación alimentaria
El proyecto cuenta con una brigada de nutriólogos y educadores en salud que impartirán talleres interactivos de 50 minutos, tres veces al día, para grupos de hasta 40 estudiantes. A través de una metodología participativa, las y los alumnos aprenderán:
- Selección responsable de alimentos
- Higiene y seguridad en la cocina
- Preparación de recetas saludables
- Importancia de una dieta balanceada
Formación de hábitos saludables desde la infancia
“La infancia es clave para formar hábitos de conducta permanentes, y está demostrado que una de las formas más efectivas de lograrlo es que los niños tengan contacto directo con la comida y su preparación”, señaló Margarita Safdie Kanan, directora de Nutriixchel A.C.
Impacto social y educativo en Yucatán
El Nutrimóvil busca fortalecer los entornos escolares saludables en Yucatán y fomentar una cultura alimentaria responsable desde edades tempranas. La iniciativa también impulsa la participación de docentes y familias, promoviendo estilos de vida saludables dentro y fuera del aula.
Con este proyecto, Yucatán avanza en la prevención de enfermedades relacionadas con la mala alimentación y refuerza el compromiso institucional con el bienestar integral de la niñez.